Project Name: |
Parque La Mata |
Architects: |
Jose Gómez Mora, Daniel Montes |
Year: |
2020 |
Location: |
Cártama (Málaga, Spain) |
Type: |
Landscape |
Status: |
Competition, 6º |
Description: |
El espacio público ha de ser un reflejo de un urbanismo sostenible, con apenas distinciones entre los
distintos programas que alberga, entre lo natural y lo construido, y en el que la configuración de los
espacios libres y zonas verdes se adapte en lo posible, a las condiciones originales del terreno.
En primer lugar visualizamos el “Parque de la Mata” como parte de un sistema más amplio,
cuasi territorial, de las infraestructuras hídricas. La gestión del agua, entendiendo las infraestructuras
hídricas tanto desde su componente programática como desde su componente formal, es la base de la
solución adoptada. Para nosotros el agua es siempre el puro músculo del paisaje.
En el paisaje del “Parque de la Mata” desvelamos esta infraestructura imprescindible del paisaje. Por
ello el agua aparece sucesivamente en forma de tres estanques conectados, de distinta naturaleza, que
hacen visible la infraestructura hídrica propuesta. Un estanque-fuente relacionado con el pozo existente,
un estanque-lago que recoge las posibles aguas de escorrentías de la infraestructura de la carretera,
y un tercero al que llegan todas las aguas y donde por un proceso natural de decantación se depuran.
Ademas, el uso de drenes filtrantes y pavimentos permeables nos permitirá equilibrar el reciclaje de los
recursos hídricos, cada vez mas escasos, con el imprescindible drenaje de los espacios públicos en los
episodios de lluvias, incluso en aquellos episodios más violentos que son previsibles en el marco del
inevitable cambio climático.
Una vez entendida la relación óptima del agua y el terreno existente, es posible organizar las circulaciones
de trazado orgánico en el parque, así como la distribución de usos y accesos. Las tres entradas
al parque nos permiten mantener las conexiones que el caminar natural han producido dentro de sus
limites (manteniendo el camino existente casi su ubicación actual) y registrar ademas el parque en
todos los niveles, conservando las zonas horizontales para crear una estructura aterrazada propia del
Valle del Guadalhorce. Este aterrazado nos permite, en un nivel más alto, acoger el acceso principal
junto a la carretera, donde se dispone el pequeño kiosco previsto en el programa de concurso. Esta
entrada, la mas cercana al núcleo urbano y a los cercanos centros educativos es la ubicación perfecta
situar esa dotación, ademas por su orientación respecto a las vistas sobre el valle (...).
El segundo acceso en la carretera acoge el inicio del Skate Park, que de manera análoga al trazado del agua se integra en el terreno existente desarrollándose de Norte a Sur en el lado Oeste del parque, en un descenso dinámico que recorre gran parte del parque sin la necesidad de conformarse en una zonificación excesiva.
En un espacio geográfico como el de Cártama, sometida a una baja pluviosidad, parece lógico diseñar espacios verdes que sean conscientes de sus necesidades hídricas, buscando un equilibrio de especies que aúnen bajo consumo y buenas características de sombreado, ya que aunque los veranos son moderados por la cercanía al mar, los árboles han de ser preferentemente de sombra. Las especies que van a formar las praderas son amapolas, centaureas, plantagos, borragos y trifolium, que darán ritmo y estacionalidad al parque (...). |
|
|